Arica Down
Programas
En 2020 Fundación Arica Down adjudicó un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el desarrollo del Programa en estimulación temprana y apoyo escolar para niños, niñas y adolescentes con síndrome de down y discapacidad cognitiva de la región de Arica y Parinacota. Este Programa, financiado por el Gobierno y Consejo Regional de la región de Arica y Parinacota brinda atenciones gratuitas a sesenta y cinco beneficiarios con síndrome de down entre los 0 y los 31 años en las áreas de terapia ocupacional, educación diferencial, kinesiología, fonoaudiología, acompañamiento psicológico y talleres de arte terapia.
A continuación encontrarás información sobre la oferta programática que ofrecemos


Este programa tiene como objetivo potenciar las habilidades psicomotoras relacionadas con los hitos del desarrollo infantil durante los primeros seis años de vida. Según la edad de los participantes, el programa se organiza en las siguientes etapas:
PEID I (desde los 0 a los 2 años y 11 meses)
PEID II (desde los 3 años a 5 años y 11 meses)
Equipo profesional
- Kinesiólogos
- Fonoaudiólogos
- Terapeutas ocupacionales
- Psicólogos
- Tallerista de arte
Este programa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo cognitivo, desempeño ocupacional y las habilidades sociales de niños, niñas y adolescentes, promoviendo su autonomía y autodeterminación.
PAE I (desde 6 a 11 años y 11 meses)
PAE II (desde 12 a 17 años y 11 meses)
Equipo profesional
- Kinesiólogos
- Fonoaudiólogos
- Terapeutas ocupacionales
- Psicólogos
- Tallerista de arte
Este programa tiene como finalidad potenciar las habilidades adaptativas, cognitivas y comunicativas de niños, niñas y adolescentes, mediante un apoyo sistemático e individualizado. Está dirigido a beneficiarios que presentan un diagnóstico dual, es decir, síndrome de Down junto con trastorno del espectro autista.
Equipo profesional
- Kinesiólogos
- Fonoaudiólogos
- Terapeutas ocupacionales
- Psicólogos
- Profesor de artes escénicas
Acompañamiento Psicológico
Este programa proporciona apoyo psicológico a las familias de personas con síndrome de Down, con un enfoque especializado en las madres de niños de hasta dos años. El equipo incluye a una psicóloga clínica, experta en lactancia materna, quien ofrece orientación integral, no solo en el proceso de adaptación a la llegada de un hijo con síndrome de Down, sino también brindando herramientas para la gestión emocional. Las madres reciben apoyo en el manejo del estrés, técnicas de respiración, y prácticas de mindfulness, entre otras estrategias, para fortalecer su bienestar emocional y su capacidad de afrontar los desafíos cotidianos.
Además, niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down participan de talleres semanales a cargo de una psicóloga educativa, enfocados en el desarrollo de habilidades socioemocionales y de autoconocimiento.
Equipo profesional
- Psicóloga clínica
- Psicóloga educacional
Este taller tiene como propósito fortalecer las habilidades comunicativas, la expresión corporal y la creatividad de niños, niñas y adolescentes a través de una variedad de técnicas artísticas. A lo largo del taller, los participantes desarrollan su capacidad para expresar ideas, emociones y pensamientos de manera clara y efectiva, utilizando el cuerpo y la voz como herramientas principales. Además, el teatro se convierte en un espacio seguro donde pueden explorar su creatividad, mejorar su autoestima y confianza, y fomentar el trabajo en equipo y la empatía.
Equipo profesional
- Tallerista de artes escénicas
- Educadora diferencial